ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTA
VERSIÓN 20250730-1
POLITICAS DE USO DEL PORTAL WWW.ESAE.COM.CO
1. Presentación
La Escuela de Animadores de la Evangelización (ESAE) es una iniciativa de la Arquidiócesis de Bogotá que tiene como propósito articular y promover la formación permanente de los fieles laicos, en coherencia con el proyecto pastoral del Camino Discipular Misionero.
El sitio web www.esae.com.co constituye la plataforma digital oficial de la ESAE, donde se consolida y pone a disposición del pueblo de Dios la oferta formativa proveniente de las Vicarías Episcopales Territoriales, Diaconías, Parroquias y demás instancias eclesiales que hacen parte de la Arquidiócesis.
Este portal permite a los usuarios consultar, inscribirse y participar en cursos, talleres, diplomados y demás procesos formativos que buscan fortalecer el discipulado misionero, la vida cristiana y el servicio en la Iglesia y la sociedad.
Estas Políticas de Uso regulan el acceso, navegación y utilización del portal, estableciendo los derechos y responsabilidades de los usuarios y de la ESAE como entidad responsable del sitio.
2. Definiciones
Para los efectos de las presentes Políticas de Uso, se entenderá por:
ESAE: Sigla de la Escuela de Animadores de la Evangelización, iniciativa arquidiocesana encargada de articular, promover y ofrecer procesos de formación permanente para los laicos de la Arquidiócesis de Bogotá.
Portal ESAE: Sitio web oficial accesible a través de www.esae.com.co, administrado por la Vicaría de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá, donde se publica y gestiona la oferta formativa disponible.
Usuario: Toda persona que accede al portal, navega por sus contenidos, realiza búsquedas, se inscribe en cursos o hace uso de cualquiera de sus servicios.
Curso: Toda actividad formativa publicada en el portal, incluyendo talleres, diplomados, seminarios, charlas o recursos virtuales, organizados por la ESAE o por instancias eclesiales vinculadas a la Arquidiócesis de Bogotá.
Instancias oferentes: Estructuras eclesiales responsables de la creación y ejecución de cursos, como las Vicarías Episcopales Territoriales, Diaconías, Parroquias, delegaciones, oficinas pastorales u otras entidades autorizadas por la Arquidiócesis.
Contenido: Toda la información publicada en el portal, incluidos textos, imágenes, videos, enlaces, materiales pedagógicos, formularios, y recursos formativos digitales.
3. Aceptación de términos y condiciones
Al ingresar y hacer uso del portal www.esae.com.co, el Usuario acepta de manera libre, expresa e informada las presentes Políticas de Uso, las cuales regulan el acceso, navegación, inscripción y participación en la oferta formativa disponible en la plataforma.
La utilización del portal por parte del Usuario implica su compromiso de cumplir con las condiciones aquí establecidas, así como con las políticas complementarias que la ESAE publique posteriormente, incluyendo la Política de Tratamiento de Datos Personales y cualquier otro aviso legal que se incorpore en el sitio.
En caso de que el Usuario no esté de acuerdo con alguna de estas condiciones, deberá abstenerse de utilizar el portal y sus servicios.
4. Finalidad del portal
El portal www.esae.com.co tiene como finalidad ser el espacio digital oficial donde se articula, organiza y presenta la oferta de formación permanente de la Arquidiócesis de Bogotá para los fieles laicos.
A través de esta plataforma, la ESAE busca:
Facilitar el acceso de los laicos a procesos formativos de calidad, en fidelidad al Magisterio de la Iglesia.
Promover la participación activa del Pueblo de Dios en la vida y misión de la Iglesia, mediante la formación continua.
Servir como punto de encuentro y coordinación entre las diferentes instancias eclesiales que ofrecen formación (Vicarías, Diaconías, Parroquias, Delegaciones Pastorales, entre otras).
Fomentar una cultura de formación accesible, ordenada y alineada con el proyecto pastoral arquidiocesano del Camino Discipular Misionero.
El portal no sustituye los procesos formativos presenciales o locales, sino que los complementa y los visibiliza, fortaleciendo la unidad pastoral de la Arquidiócesis en su misión evangelizadora.
5. Uso adecuado del portal
El Usuario se compromete a hacer un uso correcto, respetuoso y responsable del portal www.esae.com.co, de conformidad con su finalidad pastoral y formativa.
Queda expresamente prohibido:
Utilizar el portal con fines contrarios a la doctrina de la Iglesia Católica, al orden público o a las buenas costumbres.
Registrar información falsa, suplantar identidades o realizar inscripciones sin consentimiento de terceros.
Alterar o intentar alterar el funcionamiento técnico del portal o sus contenidos.
Reproducir, modificar, distribuir o utilizar con fines comerciales los contenidos del portal sin autorización previa por escrito de la ESAE o de la entidad oferente correspondiente.
Realizar cualquier acción que interfiera con el acceso de otros usuarios o comprometa la seguridad de la plataforma.
Asimismo, el Usuario reconoce que:
Toda la información que proporcione durante su registro o inscripción deberá ser veraz, completa y actualizada.
Es su responsabilidad revisar periódicamente las condiciones de uso y políticas del portal.
El acceso a los cursos podrá estar sujeto a requisitos específicos establecidos por cada entidad oferente.
La ESAE se reserva el derecho de suspender o restringir el acceso al portal a cualquier Usuario que incumpla estas disposiciones.
6. Responsabilidad sobre la información publicada
La ESAE actúa como plataforma articuladora de la oferta formativa de la Arquidiócesis de Bogotá, y se esfuerza por garantizar la calidad, claridad y actualidad de la información publicada en el portal. Sin embargo, gran parte de los cursos y contenidos disponibles son generados y gestionados directamente por las instancias oferentes (Vicarías, Diaconías, Parroquias u otras entidades eclesiales autorizadas).
Por lo tanto:
Cada entidad oferente es responsable de la veracidad, vigencia, pertinencia doctrinal y calidad pedagógica de los contenidos que publica en el portal.
La ESAE no se hace responsable por errores, omisiones o modificaciones en la información generada por terceros.
La ESAE podrá revisar, suspender o retirar contenidos que contravengan los fines pastorales de la formación permanente o las directrices del Magisterio de la Iglesia.
La ESAE se reserva el derecho de realizar ajustes editoriales para armonizar la presentación de los cursos, sin alterar sus contenidos esenciales.
Los Usuarios deberán contactar directamente con las entidades oferentes para resolver dudas específicas sobre cursos, metodologías, certificaciones o requisitos particulares.
7. Propiedad intelectual
Todos los contenidos publicados en el portal www.esae.com.co —incluyendo textos, imágenes, materiales didácticos, archivos descargables, grabaciones, logotipos, y elementos gráficos o tecnológicos— están protegidos por las normas de propiedad intelectual vigentes en Colombia y por los principios del respeto al bien común eclesial.
Salvo indicación expresa en contrario, los derechos patrimoniales y de uso de dichos contenidos pertenecen:
A la Arquidiócesis de Bogotá, a través de la ESAE;
O a las instancias eclesiales que los hayan producido y publicado en el portal como oferentes.
Por tanto, queda prohibida la reproducción, modificación, distribución o utilización de estos contenidos con fines comerciales o fuera del ámbito eclesial y formativo sin autorización previa por escrito del titular de los derechos.
El Usuario se compromete a respetar todos los derechos de autor y a hacer uso de los contenidos exclusivamente en el marco de su proceso formativo y de su compromiso evangelizador.
8. Vínculos externos
El portal www.esae.com.co puede contener enlaces o referencias a otros sitios web, plataformas o recursos de terceros, que se ofrecen únicamente con fines informativos, formativos o de apoyo pastoral.
La inclusión de estos vínculos no implica necesariamente que la ESAE apruebe, recomiende o se haga responsable del contenido disponible en dichos sitios externos.
Por tanto:
La ESAE no asume responsabilidad por la legalidad, exactitud, disponibilidad o calidad de la información ofrecida en páginas de terceros.
Los usuarios acceden a dichos vínculos bajo su propio criterio y responsabilidad.
La ESAE se reserva el derecho de retirar cualquier enlace que, a su juicio, resulte inapropiado, inseguro o contrario a los principios pastorales de la Iglesia.
Se exhorta a las instancias oferentes a verificar la confiabilidad y pertinencia doctrinal de cualquier recurso externo que deseen incluir en sus cursos publicados en el portal.
9. Disponibilidad y funcionamiento del portal
La ESAE se compromete a mantener en funcionamiento el portal www.esae.com.co de manera continua, segura y accesible para todos los usuarios. No obstante, el acceso al portal puede verse interrumpido temporalmente por razones técnicas, mantenimiento, actualizaciones, causas de fuerza mayor u otras circunstancias fuera del control de la ESAE.
Por tanto:
La ESAE no garantiza la disponibilidad ininterrumpida del portal ni la ausencia total de errores técnicos.
En caso de interrupciones programadas (como mantenimientos o actualizaciones), se procurará informar previamente a los usuarios mediante avisos visibles en el sitio.
La ESAE no será responsable por eventuales pérdidas de información, fallos en el sistema, o imposibilidad de acceso derivada de situaciones técnicas imprevistas.
Es responsabilidad del Usuario contar con los medios técnicos adecuados (navegador actualizado, conexión a internet estable, etc.) para acceder y utilizar el portal de manera adecuada.
El funcionamiento correcto del portal será monitoreado por el equipo técnico de la ESAE, en coordinación con la Vicaría de Evangelización y sus aliados tecnológicos.
10. Inscripciones, pagos y devoluciones
Algunos de los cursos ofrecidos a través del portal www.esae.com.co pueden tener un costo de inscripción o matrícula, determinado por la entidad eclesial que lo organiza (como una Diaconía, Vicaría, Parroquia o delegación pastoral).
En esos casos, se aplican las siguientes condiciones:
La información sobre el valor, forma de pago, fechas límite y condiciones del curso será publicada por la entidad responsable en la ficha correspondiente del curso.
Los pagos deberán realizarse directamente a la cuenta bancaria o medio especificado por la entidad oferente.
La ESAE no recibe pagos ni intermedia transacciones económicas entre usuarios y entidades oferentes.
En caso de desistimiento o retractación por parte del usuario, la devolución del dinero deberá ser solicitada directamente a la entidad responsable, conforme a los canales de contacto que ella disponga y a las disposiciones del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011).
La ESAE no asume responsabilidad sobre los procesos de devolución o gestión de recursos, los cuales son competencia exclusiva de las entidades que ofrecen el curso.
Se recomienda a los usuarios verificar cuidadosamente la información antes de realizar cualquier pago, y conservar el soporte de la transacción.
11. Peticiones, quejas y reclamos (PQRs)
La ESAE pone a disposición de los usuarios el canal oficial escuchamos@esae.com.co para la recepción de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones relacionadas con el uso del portal www.esae.com.co.
Este canal está destinado a:
Reportar errores técnicos en el portal o dificultades de acceso.
Informar sobre información errónea, incompleta o confusa en los cursos publicados.
Comunicar inconformidades relacionadas con el servicio general del portal.
Elevar recomendaciones para la mejora continua de la plataforma.
Importante:
Para reclamos relacionados con el contenido específico de un curso, fechas, pagos, certificados o devoluciones, el usuario deberá dirigirse directamente a la entidad oferente responsable del curso, utilizando los canales de contacto que ésta haya dispuesto.
La ESAE responderá los mensajes enviados a escuchamos@esae.com.co en un plazo razonable, priorizando la escucha, la transparencia y el compromiso con el bien común eclesial.
12. Canales de contacto
Para consultas, solicitudes, sugerencias o reportes relacionados con el uso del portal www.esae.com.co, los usuarios pueden comunicarse con la Escuela de Animadores de la Evangelización (ESAE) a través de los siguientes medios oficiales:
Dirección: Carrera 6 No. 10 – 65. Piso 3, Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 (601) 350 55 11 Ext. 1109
Correo electrónico: escueladeanimadores@arquibogota.org.co
La ESAE responderá las solicitudes de los usuarios en un plazo razonable, y mantendrá la confidencialidad y el respeto por los datos personales conforme a la normatividad vigente.