ESAE – Formación Permanente

Familias Semilleros de Esperanza

  • Descripción
  • Currículum
9banner_semillero

Formación de Equipos Parroquiales de Pastoral Familiar 

 

San Juan Pablo II (1981) nos dice: “Las iglesias permanecen como el sujeto activo más inmediato y eficaz para la actuación de la pastoral familiar. En este sentido cada Iglesia local y, en concreto, cada comunidad parroquial debe tomar una conciencia más viva de la gracia y de la responsabilidad que recibe del Señor, en orden a la promoción de la pastoral familiar. Su misión debe ponerse al servicio de la edificación de la Iglesia y de la construcción del Reino de Dios en la historia. En esta actividad ellos actúan en comunión y colaboración con los restantes miembros de la Iglesia, que también trabajan en favor de la familia, poniendo a disposición sus dones y ministerios.” (FC.70 -71).

Los agentes principales en este campo concreto son:

  • La familia: es “objeto y sobre todo sujeto de la pastoral familiar” (FC. 71)
  • La comunidad parroquial: es la “conciencia más viva de la gracia y de la responsabilidad que recibe del Señor, en orden a la promoción de la pastoral familiar”. (FC. 70)
  • Obispos y presbíteros: como Padre y Pastor debe prestar particular solicitud a este sector, sin duda prioritario, de la pastoral.” (FC. 73)
  • El sacerdote o el diácono: “preparados adecuada y seriamente para este apostolado, son como padre, hermano, pastor y maestro”(FC. 73)
  • Religiosos y religiosas: “en el apostolado de la familia encuentra su primera, fundamental y original expresión precisamente en su consagración a Dios” (FC. 74)
  • Laicos especializados: “tanto individualmente como por medio de diversas asociaciones e iniciativas, ofrecen su obra de iluminación, de consejo, de orientación y apoyo” (FC. 75)

“Invito a todos los que trabajan en la pastoral familiar a no desanimarse ante una tarea que puede parecer difícil, exigente o incluso superior a nuestras posibilidades. ¡Ánimo! ¡Demos los primeros pasos! ¡Iniciemos procesos de renovación pastoral! Pongamos nuestra mente y nuestro corazón al servicio de las futuras familias, y les aseguro que el Señor nos sostendrá, nos dará sabiduría y fuerza, hará crecer el entusiasmo en todos nosotros y, sobre todo, nos hará experimentar la «dulce y confortadora alegría de evangelizar” (EG. 9)  Papa Francisco

Temario:

Teniendo en cuenta, la importancia de la pastoral familiar y esta gran invitación que nos hace el Papa Francisco, el Servicio Arquidiocesano de Evangelización de la Familia (SAEF), ofrece a los animadores de pastoral familiar, un camino de formación, basado en el texto bíblico de San Marcos (3,13-19) “Jesús subió al monte, llamó a los que quiso y se fueron con él” el proceso de formación está compuesto por tres etapas con sus respectivos temas, los cuales son:

Primera etapa: iniciación y desarrollo – Llamados a la comunión – “El Señor eligió a los que él quiso”

Temas:

  • Proyecto personal y familiar de vida.
  • La vocación al amor
  • La misión de la familia cristiana
  • La espiritualidad conyugal

Segunda etapa: consolidación – Discipulado – “Los llamó a estar con él”

Temas:

  • La pastoral familiar
  • Identidad del equipo base y sus roles
  • Herramientas pedagógicas y metodológicas para los encuentros
  • Oportunidades y desafíos de la pastoral familiar parroquial

Tercera etapa: extensión – Implementación del servicio misionero –  “Luego los envió”

Proceso de formación:

  • Según opción (Grupo humano o etapa familiar elegida)
  • Según énfasis o prioridad de la parroquia (Urgencia, problema, necesidad sentida, oportunidades, experiencias significativas)
  • Según el programa (Si se escoge alguna de las propuestas del SAEF)

    ¡Recuerda! para recibir esta formación debes contar con el aval de tu párroco.


Contáctanos/Envía soporte:



    Detalles del curso
    Nivel Principiante

    Entidad oferente: Diaconía
    Área de formación: Familia
    Público objetivo: Laicos consagrados - Agentes de pastoral - Animadores de evangelización - Diáconos - Sacerdotes
    Tipo de formación: Curso
    Modalidad: Virtual sincrónica (Zoom)
    Lugar: Plataforma Zoom
    Fecha de inicio: mayo 22, 2025
    Fecha de finalización: julio 31, 2025
    Horario: 7:00 pm - 9:00 pm
    Duración en horas: 16 horas
    Costo: Individual $150.000, Pareja $170.000
    Certificado: Si
    Mayor información: Vicaría San Pablo: 312 5775446, Vicaría San José: 320 9615949, Vicaría Santa Isabel de Hungría: 3118370709, Vicaría Espíritu Santo: 3174391134 - 6017024372, Vicaría Padre Misericordioso: 3208862674, Vicaría San Pedro: 324 6361560, Vicaría Cristo Sacerdote: 3146975089, Vicaría Inmaculada Concepción: 6017420072, Para otras Diócesis: Inscripción aquí: https://forms.gle/WMtjyJxwtHn5t4A29 WhatsApp 3143328386
    Persona de contacto: Para la Arquidiócesis de Bogotá, inscríbete con tu animador vicarial en los teléfonos de arriba. Para otras diócesis Inscripción aquí: https://forms.gle/WMtjyJxwtHn5t4A29
    Plazo de inscripción: mayo 15, 2025